Archivo de la categoría: Otros
Fidencio Berrade Tanco
Aizu
Orando en casa
Fuente Unidad Pastoral Portugalete
Círculos de Silencio
Gregorio Uzquiano (Portugalete)
- Últimos miércoles de mes. 19:30h.
Los “Círculos de Silencio” se realizarán simultáneamente a las 19:30 h en las siguientes localidades:
• BILBAO: PLAZA DEL TEATRO ARRIAGA
• GALDAKAO: Plaza Iturrondo. Círculo testimonial.
• DURANGO: Andra Mari Eleizpean
• En BALMASEDA, Plaza San Severino
• PORTUGALETE, calle Gregorio Uzquiano
• BARAKALDO, Plaza Bide Onera
• GETXO, Plaza Talletxe, junto al metro
ZORNOTZA – AMOREBIETA, Herriko Plaza
¿Qué son los Círculos de Silencio?
“Los Círculos de Silencio”, es una acción no violenta en solidaridad con las personas migrantes y refugiadas. Surgieron como un movimiento ciudadano en Toulouse, Francia en 2007, y se han ido extendiendo en distintos países y ciudades para:
- Denunciar las políticas migratorias y la vulneración de los derechos de las personas que migran buscando un futuro de vida mejor
- Tomar conciencia de la realidad de sufrimiento e injusticia que viven estas personas
- Promover una cultura de solidaridad y acogida con las personas migrantes y refugiadas
- Movilizar a la ciudadanía para que se busque una respuesta de justicia y dignidad para todas ellas.
Nos convocamos para pedir políticas justas que:
- Hagan de nuestros pueblos y ciudades, tierra de acogida, donde se garantice la atención a las necesidades básicas -alimentación, vivienda, salud, trabajo, redes…- de las personas migrantes.
- Asignen las partidas necesarias para una adecuada política migratoria en los presupuestos del estado, comunidades autónomas, ayuntamientos….
- Afronten las causas de la migración involuntaria: conflictos armados, expolio de los recursos naturales, pobreza y desigualdad, cambio climático, corrupción… y garanticen el desplazamiento seguro de las personas que deciden salir de sus países de origen, sin poner en riesgo su vida y su dignidad.
- Garanticen los derechos de las personas internas en los CIE y que se proceda a su cierre.
- Rechacen tratados ilegales, inmorales y deshumanizantes que tratan a las personas como si fuesen mercancía, como es el tratado UE –Turquía
Donativos
Cada vez somos más conscientes de que quienes nos consideramos parte integrante de la comunidad cristiana debemos asumir los gastos que se producen en ella fruto de sus actividades pastorales y de los costes del mantenimiento de los locales y templos.
En la Unidad Pastoral Sestao no conseguimos llegar a la autofinanciación y somos ayudados por otras personas, de otros sitios y comunidades, quienes por la Comunicación Cristiana de Bienes, hacen posible que nosotros podamos prestar todos los servicios y actividades que genera nuestra Unidad Pastoral.
Sin embrago, por la progresiva concienciación y solidaridad en la corresponsabilidad de los gastos pastorales, vamos poco a poco sosteniendo nuestra iglesia con el firme convencimiento que mejoraremos en un futuro próximo nuestra autofinanciación.
Parroquias
Calendario Pastoral
Kidenda – Sestao por el Comercio Justo
Tienda de Kidenda de Sestao
Tu Comunidad te cuida
Destacado
La Comunidad Cristiana de Sestao quiere cuidar de las personas que en estos momentos no pueden o no conviene que se acerquen a sus parroquias, por ser personas de riesgo, por su edad, por enfermedad o por cualquier dificultad.
Es por eso que un grupo de personas de la Comunidad se ha prestado voluntaria para llevar la Comunión, acercarles las noticias y traer las suyas a la Eucaristia Dominical.
Seguro que conoces a personas de riesgo, en tu familia, en tu barrio, entre tus amistades,.. ¡cuéntales esta iniciativa!
Que solo hay que llamar al número de teléfono móvil de la U.P. ( 644 56 24 96 ) y dejarnos su nombre y su número. La persona voluntaria que vaya a llevarle la Comunión les llamará y concretarán entre ambos hora y lugar al que dirigirse.